Presentación
D. Alfonso Zamorano Aguilar
Vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad
En la Universidad de Córdoba somos muy conscientes de que el acceso a la Educación Superior enriquece a la ciudadanía, facilita su crecimiento social y humano y constituye un componente indispensable para mejorar las competencias necesarias para la obtención de empleo. Por ese motivo, el Vicerrectorado de Acceso y Programas de Movilidad, junto con la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, promueven, en colaboración con los Centros de la Universidad de Córdoba, la iniciativa OrientaUco, programa de Orientación Vocacional para el alumnado de ESO, Bachillerato y CFGS que desarrolla diversas acciones cada curso, buscando despertar el interés por la Universidad de Córdoba entre los/las jóvenes de la provincia.
Desde que nació la iniciativa, los encuentros se han realizado de manera presencial en las instalaciones de la Universidad de Córdoba, tanto en la capital como en Belmez. Este año, sin embargo, debido a las condiciones especiales en las que nos encontramos a causa de la pandemia ocasionada por la COVID-19, el programa se desarrollará de manera virtual a través de esta I Feria Virtual Vente a la UCO. En ella encontrarás información de la amplia oferta de Grados de la UCO, así como de sus Campus, Facultades y Escuelas, y de los distintos servicios, becas y potencialidades que pone a tu disposición. En todo caso, si tienes cualquier duda sobre cualquier aspecto relacionado con tu futura estancia en la Universidad de Córdoba puedes consultar el Portal de Información para Estudiantes uco.es/pie, así como acudir a la Oficina de Información al Estudiante, situada en la Avenida de Mozárabes, donde podrás encontrar respuesta a todas aquellas cuestiones que te plantees sobre tus futuros estudios universitarios; desde los sistemas de acceso a la Universidad, titulaciones oficiales, becas, alojamiento, etcétera. Todo ello, como verás, con una gestión personalizada, cercana y de calidad por parte de todas las personas que conformamos esta comunidad universitaria.
Fundada en 1972
Dos siglos de historia avalan la trayectoria de la Universidad de Córdoba, que, fundada como tal en 1972, hunde sus raíces en la Universidad Libre que funcionó en la provincia a finales del siglo XIX y cuenta con estudios centenarios como los de Veterinaria, únicos en Andalucía. Su juventud y sus dimensiones medias -la UCO tiene 21.000 alumnos; algo más de 1.200 profesores y 700 trabajadores- la han dotado del dinamismo necesario para ir adaptándose y entrar en el siglo XXI como una Universidad de alta calidad docente y probada solvencia científica.
Los estudios de la UCO van desde las Humanidades y las Ciencias Jurídico-Sociales a las Ciencias de la Salud y las carreras científico-técnicas, tres áreas que se corresponden con su estructuración en tres grandes campus: el jurídico social, integrado en el centro urbano; el de la Salud, al oeste de la capital, y el agroalimentario, científico y técnico de Rabanales, en el área este. Además, la UCO cuenta con la Escuela Politécnica de Belmez, situada a sesenta kilómetros de la capital cordobesa.